Juan Carlos Cerutti, socio del estudio Cerutti – Darago, detalla las particularidades del flamante marco legal que ya se encuentra en vigencia
Por Juan Carlos Cerutti, socio del estudio Cerutti – Darago.

El Régimen de Trabajo Agrario siempre ha sido controversial ya que intervienen una gran cantidad de personas trabajadoras y empleadores de los más distintos estratos sociales, habiendo grandes empresas y muy pequeños productores conviviendo dentro del mismo régimen.
Asimismo, se desarrolla la tarea en el ámbito básicamente rural, por lo que las condiciones de accesibilidad y de contralor por parte del Estado son más limitadas que las de control del comercio o la industria en general.
Es así que con la reforma a la ley, actualmente han excluido de este régimen a los que desarrollen dicha actividad pero en zonas urbanas, lo cual antes sí estaban incluidas.