Punto por punto, cómo quedó el cepo recargado
Al Gobierno sigue reforzando el torniquete para evitar el drenaje de reservas y cumplir con el objetivo de llevar adelante una transición ordenada y evitar que el próximo presidente no asuma con las arcas del Banco Central (BCRA) vacías.
Las primeras restricciones al cepo cambiario fueron anunciadas el 1 de septiembre pasado, apenas unos días después de que el Gobierno debiera avanzar sobre un reperfilamiento de la deuda tras el coletazo que significaron los malos resultados de las PASO para el Gobierno y que generó una nueva devaluación del dólar y derrumbe de mercado.
Entonces se limitó a u$s 10000 por mes la posibilidad de las personas físicas de comprar dólares. Este grifo se volvió a cerrar en la madrugada del lunes, apenas tres horas después de conocerse que Alberto Fernández era el presidente electo. Allí se redujo a u$s 200 la suma a comprar por mes vía online y u$s 100 para hacerlo con extracción de billete físico.
Pero hecha la ley hecha la trampa. La viveza argenta encontró rajaduras en el cepo y el Central no tardó en detectarlas. El jueves avanzó sobre las mismas y realizó más anuncios.
Luego de tres retoques, así queda el cepo:
Impuesto al Valor Agregado.Impuesto a las Ganancias. Sistema de pago con tarjetas de crédito y/o compra. Régimen de retención para comerciantes, locadores o prestadores de servicios adheridos. Se exime a las “Potenciales Micro Empresas”
RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 4621
Como consecuencia de haberse categorizado como “Potenciales Micro Empresas” a aquellos contribuyentes que por sus características se encontraban en condiciones de serlo pero no estaban inscriptos como tales, se establece que los mismos quedarán exceptuados de los regímenes de retención del impuesto al valor agregado y a las ganancias respecto de los pagos que se les efectúen a los comerciantes, locadores o prestadores de servicios que se encuentren adheridos a sistemas de pago con tarjetas de crédito, compra y/o débito, siempre que se adhieran a dicho beneficio electrónicamente.
FUENTE: Errepar
Valor agregado. Precisiones sobre la condición de consumidor final por operaciones con responsables inscriptos
DECRETO 741/2019 – Se establecen precisiones respecto a las condiciones que deberá cumplir un consumidor final para considerarlo como tal frente a las operaciones de venta, locaciones o prestaciones de servicios que realice un responsable inscripto.
Por: Pablo A. Vergara Leer más
Se modifica el procedimiento para liquidar e intimar cuotas omitidas ART
AFIP prorroga por un mes más la posibilidad de ingresar al plan de pagos amplio
AFIP. Ejecuciones fiscales. Se reducen los porcentajes de estimaciones administrativas de honorarios
DISPOSICIÓN (AFIP) 375/2019
La AFIP reduce los porcentajes para la estimación administrativa de honorarios profesionales de agentes fiscales y letrados patrocinantes que se aplican en los juicios de ejecuciones fiscales.
FUENTE: Errepar
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/330000-334999/330090/norma.htm
Impuesto al Valor Agregado. Operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas. Se actualizan los importes de los pagos a cuenta del impuesto al valor agregado
Se incrementa en un 100% los importes de los pagos a cuenta del impuesto al valor agregado en relación con el régimen de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas para las operaciones que se realicen desde el 1/11/2019 hasta el 30/4/2020
FUENTE: Errepar
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/330000-334999/330075/norma.htm
Régimen informativo de compras y ventas. La AFIP adelantó su vencimiento
La presentación de la DDJJ del Régimen Informativo de Compras y de Ventas deberá realizarse con anterioridad al día del vencimiento fijado para la presentación de la DDJJ de IVA a partir del mes en curso.
La citada modificación ha sido dispuesta por la RG (AFIP) 4597, art. 19, pto. 2 – BO: 1/10/2019.
En tal sentido las nuevas fechas de vencimiento a operar en el presente mes de octubre 2019 son las siguientes:
CUIT (TERMINACIÓN DÍGITO VERIFICADOR):
|
FECHA DE VENCIMIENTO
|
0-1
|
17/10/2019
|
2-3
|
18/10/2019
|
4-5
|
21/10/2019
|
6-7
|
22/10/2019
|
8-9
|
23/10/2019
|
FUENTE: Errepar