Arba. Reglamentan sanción de clausura

aaa-EC2Con la primera Resolución Normativa del año 2014, publicada en su sitio web,  la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, reglamentó la sanción de clausura establecida en por el inciso a) del artículo 78 del Código Fiscal

Así, la R.N. 01/14  dispone que quedarán sujetos a la aplicación inmediata de las sanciones de clausura previstas en el mencionado inciso, quienes deban encontrarse inscriptos:

a) Como agentes de recaudación en los regímenes generales previstos para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, de conformidad con lo establecido en los artículos 320 y 331 de la Disposición Normativa Serie «B» Nº 1/2004 (texto según Resolución Normativa Nº 41/12);

b) Como contribuyentes locales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de esta Provincia;

c) Como contribuyentes sujetos al régimen del Convenio Multilateral que ejercen actividades en esta jurisdicción.

También fija los volúmenes de comercialización, prestaciones y/o producción a ser considerados a los efectos de la aplicación de la sanción de clausura tanto para sujetos no inscriptos como agentes en los regímenes generales de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, como aquellos sujetos no inscriptos como contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos o del régimen de Convenio Multilateral que ejerzan actividades en esta jurisdicción.

También establece que una vez ordenado y efectivizado la sanción de clausura, si el responsable acreditara la regularización de su situación, completando el procedimiento de inscripción como contribuyente o agente de recaudación, se procederá al levantamiento de dicha clausura, dentro de las doce (12) horas, aunque no hubiera expirado el plazo de pena dispuesto originariamente.

Su vigencia es partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia

FUENTE: Novedades Fiscales

Alquileres. Nuevo sistema de control presentará Arba

aaa-EC2Para mañana está previsto que el actual titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, presente, en la ciudad de Mar del Plata, un nuevo sistema de control de contratos de inmuebles comerciales que, a través de un mapa digital, permitirá conocer en tiempo real las características de los alquileres de los negocios, posibilitando acceder a información clave sobre la capacidad instalada de los establecimientos.

Según se explicó oficialmente, este mecanismo tecnológico, cuya principal característica es la georreferenciación de los contratos de locación, será presentado en la esquina de Güemes y Rawson de la ciudad balnearia. El funcionario encabezará un operativo de fiscalización en comercios de la zona.

ARBA busca combatir ciertas maniobras que realizan contribuyentes de Ingresos Brutos de diferentes rubros, a partir de las cuales simulan un nivel de actividad inferior al que realmente poseen, con el objeto de pagar menos impuestos

La nueva herramienta se apoya en información del catastro provincial y la base de datos de Ingresos Brutos, de manera que brinda a los inspectores la posibilidad de conocer los montos, plazos y detalles de los contratos de alquiler en locales comerciales, lo cual sumado a otras variables, como cantidad de personal, uso de servicios, etc., será de utilidad para evaluar la verdadera capacidad instalada de las empresas, detectar casos de evasión fiscal e incorporar formalmente acuerdos que hasta el momento no están declarados.

FUENTE: Novedades Fiscales

 

Buenos Aires cuenta con Ley Impositiva 204 y también introdujo modificaciones al Código Fiscal

aaa-EC2La Ley 14.553 regula la Ley Impositiva que regirá durante el periodo fiscal 2014 para los contribuyentes y responsables bonaerenses estableciendo las alícuotas aplicables en el Impuesto Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos, Automotores  y a la Transmisión Gratuita de Bienes,  manteniéndose en líneas generales  las mismas que regían para el corriente ejercicio fiscal, así como las bonificaciones por pago total y buen cumplimiento.

No obstante se elevó en Ingresos Brutos los mínimos mensuales y de iniciación de actividades de $ 74 a $ 87 y en relación con alquileres gravados percibidos por personas físicas se incrementó el monto no sujeto a tributación a $ 5.300 mensuales o $ 63.700 anuales.

Las modificaciones introducidas al Código Fiscal incluyen, entre otras, el incremento de la multa por incumplimiento a los deberes formales graduándose la misma entre $ 400 a $ 60.000 que en el caso de incumplimientos de regímenes de información se elevan a $ 2.000 y $ 90.000.

El plazo de prescripción de las deudas de Ingresos Brutos para los contribuyentes no inscriptos será de 10 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al del vencimiento de los plazos generales para la presentación de la declaración jurada anual del tributo.

FUENTE: Novedades Fiscales.

Contra la evasión fiscal: ARBA y AFIP unificarán las declaraciones juradas de IVA e Ingresos Brutos

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecieron un acuerdo para intercambiar la totalidad de los datos disponibles sobre contribuyentes bonaerenses.

El director ejecutivo de Arba, Iván Budassi, y el titular de AFIP, Ricardo Echegaray, rubricaron el convenio que también contempla avanzar en la implementación de un sistema de Declaración Impositiva Unificada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para simplificar el cumplimiento tributario.

Además, ambos organismos se comprometieron a profundizar el intercambio de información para ampliar significativamente los cruces de datos a través de los procedimientos de fiscalización electrónica, y coordinar operativos conjuntos de control tributario.

Budassi consideró que «se abre una nueva etapa en el combate contra la evasión en la provincia de Buenos Aires. Este acuerdo permitirá profundizar nuestras fiscalizaciones y nos brindará nuevas herramientas para detectar a quienes realizan actividades en negro».

Leer más

El fisco bonaerense ajustó los pasos para reducir los pagos a cuenta en Ingresos Brutos

Con la intención de brindar una solución a un problema que los contribuyentes bonaerenses soportan desde hace años, la Agencia de Recaudación provincial (ARBA) reformuló las pautas a seguir para que las empresas y particulares reduzcan la carga fiscal en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos que soportan mes a mes.

En efecto, el fisco bonaerense modificó los requisitos y el procedimiento a cumplir para solicitar la disminución parcial o total de los pagos a cuenta del tributo. Para acceder al instructivo publicado por ARBA, que explica los nuevos lineamientos, haga clic aquí.

Conocida la norma, desde la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (Facpce) y el Consejo Profesional porteño (Cpcecaba) aseguraron que el problema fue advertido en múltiples oportunidades: «Los sistemas de retenciones y percepciones deben permitir la inmediata exclusión de tales regímenes a quienes la soliciten».

«La constante demora en el otorgamiento de las exclusiones puede ocasionar graves trastornos económicos, comerciales y financieros a los contribuyentes afectándose con ello no sólo el normal funcionamiento de sus cobros y pagos sino también su relación con los profesionales que los asisten», explicaron a este medio desde ambas entidades.

Leer más

Buenos Aires cruzará datos para controlar el impuesto a la herencia

aaa-EC2Los jueces, funcionarios y escribanos deberán exigir el comprobante de pago o, si no se llega al mínimo, al menos la declaración jurada del impuesto a la herencia 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) fijó deberes de información para distintos agentes con el objetivo de controlar el pago del impuesto a la herencia, como los escribanos, compañías de seguros, registros y reparticiones públicas, bancos y todas las personas o sociedades que deban dar curso a acciones respecto de transmisiones gratuitas de bienes.
A tal efecto, estableció que “los jueces, funcionarios y escribanos públicos deberán exigir la justificación del pago del impuesto o, en su defecto, la intervención y conformidad de ARBA para la entrega, transferencia, inscripción u otorgamiento de posesión de bienes afectados por este gravamen”.

Leer más

Buenos Aires ahora lanza un control permanente sobre los grandes contribuyentes e infractores

A fin de reforzar el cerco contra la evasión y potenciar el uso de las nuevas tecnologías, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) puso en marcha un nuevo régimen de seguimiento online permanenete que recae sobre los grandes contribuyentes e infractores.

La nueva herramienta, oficializada a través de la resolución 24/2013 , habilita al fisco bonaerense a controlar de manera inmediata la presentación en tiempo y forma de declaraciones juradas, la verificación de su contenido y la realización de múltiples cruces de datos, entre otras acciones. Para acceder a la nueva norma haga clic aquí.

Desde ARBA explicaron que este mecanismo permite «efectuar un control estricto, permanente e integral del comportamiento fiscal que los contribuyentes registren frente a los tributos provinciales».

«De esta manera, se busca detectar en forma temprana supuestos de disminución indebida en el nivel de cumplimiento de sus obligaciones tributarias», agregaron desde el organismo que conduce Martín Di Bella.

Leer más

El fisco bonaerense modificó los pasos para reducir los pagos a cuenta en Ingresos Brutos

Reformuló los requisitos y el procedimiento a cumplir para solicitar la disminución parcial o total de las retenciones o percepciones soportadas en el impuesto. Sólo pueden acceder al beneficio las empresas y particulares que arrastren saldo a favor en el tributo

Con la intención de brindar una solución a un problema que los contribuyentes bonaerenses soportan desde hace años, la Agencia de Recaudación provincial (ARBA) reformuló las pautas a seguir para que las empresas y particulares reduzcan la carga fiscal en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos que soportan mes a mes.

En efecto, el fisco bonaerense modificó los requisitos y el procedimiento a cumplir para solicitar la disminución parcial o total de los pagos a cuenta del tributo. Para acceder al instructivo publicado por ARBA, que explica los nuevos lineamientos, haga clic aquí.

Conocida la norma, desde la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (Facpce) y el Consejo Profesional porteño (Cpcecaba) aseguraron que el problema fue advertido en múltiples oportunidades: «Los sistemas de retenciones y percepciones deben permitir la inmediata exclusión de tales regímenes a quienes la soliciten».

«La constante demora en el otorgamiento de las exclusiones puede ocasionar graves trastornos económicos, comerciales y financieros a los contribuyentes afectándose con ello no sólo el normal funcionamiento de sus cobros y pagos sino también su relación con los profesionales que los asisten», explicaron a este medio desde ambas entidades.

Leer más

Impuesto a la herencia: con la mira en las cajas de seguridad, ARBA recurre a escribanos

El fisco provincial reformuló la reglamentación que amplía los procedimientos de control que deberán ser cumplidos por esos profesionales. Expertos advierten que el marco vigente viola el derecho a la propiedad y a la intimidad

Con el fin de reforzar la recaudación, el gobierno bonaerense recurrió nuevamente a los escribanos para potenciar la avanzada fiscal que pone la mira sobre las cajas de seguridad.

En efecto, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) reformuló los procedimientos de control que deberán ser cumplidos por los escribanos y las compañías aseguradoras. Los cambios se dieron a conocer a través de la resolución 22/2013 a la que se puede acceder haciendo click aquí.

 

Leer más