Perfil de alto riesgo. Parámetros. Ampliación de su alcance
Recursos de la Seguridad Social. Multas. Pago en cuotas. Precisiones
Comprobación y juzgamiento de infracciones. Régimen de la resolución general (AFIP) 1566 (texto sustituido en 2010).
Se establecen precisiones para los planes de pago por multas cuyos montos no superen la suma de $ 50.000; entre las principales se encuentran las siguientes:
Ley de contrato de trabajo. Conducta maliciosa y temeraria, artículo 275. Modificación.
Se modifica el artículo 275 de la ley de contrato de trabajo (conducta maliciosa y temeraria).
En tal sentido, se incorpora un párrafo en el cual se establece que al incumplirse un acuerdo homologado en sede Judicial o Administrativa y el trabajador se vea precisado de continuar o promover la instancia judicial -independientemente de las sanciones que tal actitud genere- dicha conducta será calificada como «temeraria y maliciosa» y la suma adeudada devengará a favor del trabajador, desde la fecha de la mora y hasta su efectiva cancelación, el máximo del interés contemplado en dicho artículo.
FUENTE: Errepar S.A.
Recordatorio. Monotributo. Categorización cuatrimestral.
Por: Pablo A. Vergara.
El próximo 20 de Septiembre de 2011 estará venciendo una nueva categorización del Régimen Simplificado de AFIP, en la cual deberán evaluarse los parámetros por el período que va desde Septiembre de 2010 a Agosto de 2011 ambos inclusive.
Convenio Multilateral. SIFERE. Nuevo aplicativo
Se aprueba la Versión 2.0.2 del aplicativo SIFERE – «Sistema Federal de Recaudación de Convenio Multilateral», la misma permite prescindir del uso de disquetes en aquellas presentaciones bancarias efectuadas para abonar gravamen, intereses y multas y resulta de utilización optativa a partir del 1 de setiembre de 2011. Señalamos que el pago sin disquete se efectuará mediante un volante de pago para cada jurisdicción.
FUENTE: Errepar SA
Cristina Kirchner anunció que el salario mínimo será de 2.300 pesos a partir de septiembre
Tras una larga negociación, la Presidenta y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informaron que el piso salarial subirá 25 por ciento a partir del próximo mes. A diferencia de lo que sucedió en otras oportunidades, esta vez no se pagará en forma escalonada
Finalmente, luego de una tarde de arduas negociaciones, el diálogo entre el Gobierno, los gremialistas y los representantes de las cámaras empresarias se encaminó cerca de las 22 hacia el acuerdo.
La AFIP apunta a intercambiar información con Uruguay
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, viajó este jueves a Uruguay con la mira puesta en acelerar la firma de un convenio de intercambio de información fiscal con el país vecino.
Sircreb. Incremento de alícuota
La AGIP dispuso incrementar la alícuota general de retención sobre acreditaciones bancarias para contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos – Convenio Multilateral
A partir del 1º de Septiembre de 201 la misma será del 1.8% (actualmente se ubica en el 1.6%).
FUENTE: Resolución AGIP 464/2011.
Regímenes de información vigentes
En base a un trabajo perteneciente al Dr. Valentín Anchorena Bergés publicado por Editorial Errepar, detallamos a continuación los distintos regímenes de información instaurados por la AFIP.
Más control en operaciones bancarias: ahora apuntarán al pago de cheques y a las compras de oro
Tras las medidas implementadas por la UIF, ahora el Banco Central estableció que no podrán abonarse por ventanilla los cheques – comunes o de pago diferido – que superen los $50.000. Además, las entidades financieras deberán informar sobre los clientes que compren más de $40.000 del preciado metal.
Por Hernán Gilardo

En línea con la nueva reglamentación de la Unidad de Información Financiera (UIF), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reforzó las pautas a seguir por las entidades financieras a fin de prevenir las maniobras de lavado de dinero.